Calibra Veterinary Diets Perro Oxalato, Orina, Cistina 12 kg + ¡Sorpresa GRATIS para el perro!
Calibra Veterinary Diets Perro Oxalato, Orina, Cistina 12 kg + ¡Sorpresa GRATIS para el perro!
- Alimento dietético completo para perros adultos formulado para reducir el riesgo de formación de cálculos de urato, oxalato y cistina.
Calibra VD Oxalate, Urine, Cystine 12 kg - alimento seco para cálculos en perros - cálculos de cistina, oxalato y urato
El trastorno del tracto urinario en perros es uno de los problemas de salud y complicaciones relativamente comunes. El desarrollo de infecciones del tracto urinario y la formación de cálculos urinarios están determinados por varios factores, desde la predisposición de la raza hasta la dieta. Calibra ha desarrollado un alimento veterinario para ayudar en el tratamiento dietético de los cálculos de oxalato, cistina y urato. El alimento veterinario está adaptado para el tratamiento a largo plazo de la prevención de la litiasis de oxalato, la recurrencia de la urolitiasis y la litiasis de cistina.
Ventajas del pienso para perros con cálculos en la vejiga urinaria:
- Rica fuente de proteínas - huevos
- Fórmula proteica limitada
- Control del pH urinario (alcalinización) y de la sobresaturación relativa (RSS) de oxalatos
- Mezcla única de hierbas (arándano, ortiga y cardo plateado)
- Vitaminas y antioxidantes (polifenoles y flavonoides del té verde y la cúrcuma)
- Ácidos omega 3 (de aceite de salmón y algas)
Dosificación del alimento para perros para cálculos en la vejiga urinaria:
Peso del perro adulto (kg) | Cantidad diaria de alimento (g) |
5 | 100 |
10 | 160 |
15 | 220 |
20 | 280 |
25 | 320 |
30 | 365 |
40 | 460 |
50 | 550 |
60 | 630 |
70 | 720 |
80 | 770 |
90 | 850 |
Recomendaciones para el uso correcto del alimento a base de piedras en su perro:
- Alimento completo para su perro.
- Se recomienda consultar a su veterinario antes de su uso o antes de ampliar el período de uso,
- utilizar para reducir la formación de cálculos de oxalato durante un máximo de 6 meses,
- utilizar para limitar la formación de cálculos de cistina hasta 6 meses inicialmente,
- uso para limitar la formación de cálculos de urato durante un máximo de 6 meses,
- Uso de por vida para trastornos irreversibles del metabolismo del ácido úrico.
¿Cómo cuidar a un perro con cálculos urinarios?
- Si se sospecha de una infección urinaria o de cálculos urinarios, es imprescindible acudir al veterinario. La orina puede analizarse directamente en la clínica veterinaria: mediante un test de tiras, examinando el sedimento al microscopio y midiendo la gravedad específica de la orina. Se puede obtener más información mediante el diagnóstico por imagen (radiografía, ecografía), el cultivo de orina e incluso el análisis de cálculos urinarios extraídos quirúrgicamente.
- Es muy importante prescribir y seguir una dieta veterinaria especial. Lo ideal sería que el perro no comiera ningún otro alimento o golosina que pudiera crear un entorno propicio para la formación de cálculos urinarios, anulando así los efectos de la dieta veterinaria.
- Asegúrese de que su perro bebe lo suficiente: siempre debe tener acceso a abundante agua fresca, unos 50 ml/kg/día.
- Pasee a su perro con frecuencia, al menos cada seis horas, para que la orina no se deposite en la vejiga o la uretra, lo que puede provocar la formación de cristales.
- Compruebe regularmente el estado de su perro y ajuste la dieta en función de su estado actual.
Composición del pienso para perros con cálculos en la vejiga
- arroz (55%),
- huevos deshidratados (19%),
- grasa de ave (conservada con tocoferoles),
- manzanas deshidratadas,
- aceite de salmón (2%),
- hidrolizado de hígado de ave,
- algas (1%, Schizochytrium limacinum),
- citrato potásico (1%, alcalinizante de la orina),
- carbonato cálcico (1%),
- mezcla de hierbas secas Vaccinium vitisidaea,
- Urtica dioica,
- Carlina acaulis (2000 mg/kg),
- fructooligosacáridos (220 mg/kg),
- ß-glucanos (200 mg/kg),
- manano-oligosacáridos (180 mg/kg),
- yuca de Mojave (150 mg/kg),
- cúrcuma descafeinada y extracto de té verde (fuentes de flavonoides 160 mg/kg y polifenoles 80 mg/kg),
- lactobacillus acidophilus HA-122 inactivado (15 x 109 células/kg)
Ingredientes analíticos:
- proteína bruta 15%,
- grasa bruta 18%,
- fibra bruta 3%,
- ceniza bruta 3,8%,
- humedad 10%,
- ácidos omega-3 0,6%,
- omega-6 2,8%,
- calcio 0,5%,
- fósforo 0,4%,
- sodio 0,2%,
- magnesio 0,05%,
- potasio 0,7%,
- azufre 0,3%,
- cloruro 0,6%,
- hidroxiprolina 0,03%,
- vitamina D3 total 700 UI,
- aminoácidos azufrados totales 0,75%.
Energía metabólica:
- 3950 kcal/kg - 16,54 MJ/kg.
Consulta sobre el producto
Escribe tu opinión