LAB-V Kobar - Pienso complementario y dietético para vacas lecheras 1kg
LAB-V Kobar - Pienso complementario y dietético para vacas lecheras 1kg
- Kobar es un pienso compuesto para vacas lecheras. Reduce el riesgo de cetosis y de carencia de calcio. Se utiliza contra los trastornos metabólicos durante el período periparto en las vacas y para estimular el desarrollo de los microorganismos del rumen.
Kobar - Aplicación
Kobar es un pienso complementario y dietético para vacas lecheras, que se utiliza para:
- deficiencia energética,
- trastornos metabólicos asociados con la deficiencia de calcio,
- falta de apetito.
Su uso está indicado para reducir el riesgo de cetosis. La mezcla es una fuente de sustancias energéticas fácilmente disponibles para la vaca. Contiene macronutrientes (Ca, Mg), cuyas carencias suelen producirse en las vacas en el período periparto. El alto contenido de ácido nicotínico (niacina) tiene un efecto beneficioso del pienso sobre la función hepática.
Kobar - Contenido
Materias primas:
- Propilenglicol,
- Glicerina 99%,
- Sulfato de magnesio,
- Fosfato dicálcico.
Ingredientes que proporcionan fuentes de energía glucogénica:
- Propilenglicol 450 g,
- Glicerina 99% 250 g,
- Ingredientes analíticos (por 1 kg),
- Proteína bruta 0 g,
- Fibra bruta 0 g,
- Aceites y grasas brutos 0 g,
- Ceniza bruta 6,21 g,
- Magnesio 5 g,
- Calcio 0,32 g,
- Fósforo 0,25 g,
- Sodio 7,5 mg.
Oligoelementos en 1 kg:
- Cobalto (carbonato de cobalto) 150,00 mg,
- Selenio (selenato de sodio) 12,4 mg,
- Contenido de humedad 25%.
Aditivos alimentarios en 1 kg:
- Ácido nicotínico (niacina) 30000,00 mg,
- Vitamina B5 (pantotenato de calcio) 15000,00 mg,
- Vitamina B2 (ribofl avin) 370,00 mg,
- Vitamina B1 (tamina) 185,00 mg,
- Vitamina B6 (piridoxina) 180,00 mg,
- Vitamina B12 (cianocobolamato) 7000,00 μg,
- Vitamina D3 2000,00 UI,
- Vitamina E 2000,00 UI.
Kobar - Modo de empleo
Método de preparación y administración:
- Consultar a un nutricionista o veterinario antes de usar o antes de prolongar su uso,
- Antes del parto a todas las vacas de alto rendimiento, especialmente a las multíparas y a las primíparas con alto potencial genético,
- Las vacas cebadas también deben recibir el pienso para prevenir la cetosis posparto. Si es necesario, la ración puede repetirse al día siguiente.
Dosificación:
- Debe suministrarse 200g/unidad al día a vacas entre 3 y 6 semanas postparto, en un sistema de alimentación oral, mezclado en agua o con el alimento basal.
Conservación:
- El producto debe almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro.
¡Descubra todas las ventajas de utilizar Kobar de LAB-V!
- Alta eficacia,
- Fácil administración y preparación.
Consulta sobre el producto
Escribe tu opinión